AlphaTheta XDJ-AZ: El nuevo sistema todo en uno para DJs profesionales

Hace unas semanas te contaba la filtración de una supuesta XDJ-AZ que seria presentada en Enero de 2025. Pues se ha adelantado bastante y ya la tenemos aquí.

En un mundo donde los dispositivos standalone para DJs están tomando cada vez más protagonismo, AlphaTheta ha dado un paso adelante con su nuevo XDJ-AZ, un equipo todo en uno que promete revolucionar la forma en que los DJs trabajan con sus mezclas. Con cuatro decks integrados, características avanzadas y una conectividad flexible, el XDJ-AZ es una respuesta clara a las demandas de aquellos DJs que buscan un equipo de calidad sin la necesidad de un ordenador portátil.

En este artículo, te contaré en detalle lo que ofrece este sistema, mis impresiones personales y en qué lugar se posiciona dentro del competitivo mercado de equipos DJ standalone.

Características clave del AlphaTheta XDJ-AZ

El XDJ-AZ destaca por su capacidad para ofrecer cuatro decks de mezcla de manera completamente autónoma, lo que significa que no necesitas un ordenador para gestionar la música ni software adicional para controlar la reproducción. Este equipo incluye dos controles de deck que te permiten alternar entre las pistas usando una configuración de “layer swap”, asignando el control a los decks 1 y 3 en un lado, y a los decks 2 y 4 en el otro. Esta funcionalidad es fundamental para DJs que buscan realizar transiciones más complejas o incorporar elementos adicionales a sus sets.

La integración con Rekordbox también es uno de los pilares del XDJ-AZ. Como usuario frecuente de este software, me he sentido muy cómodo con la interfaz del dispositivo, ya que sigue un flujo de trabajo muy similar al de otros productos de la misma familia, como el XDJ-XZ y el CDJ-3000. Los controles del looping, beat jump y key sync se sienten familiares, lo cual facilita mucho el cambio entre estos sistemas. Además, los jogwheels de tamaño completo, con pantallas a color, replican la sensación que obtienes con un CDJ-3000, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para los DJs acostumbrados a los setups de clubs.

Análisis en profundidad de la XDJ-AZ : Herencias del CDJ-3000, DJM-A9, XDJ-RX3 y XDJ-XZ 🙌.

El AlphaTheta XDJ-AZ hereda muchas de las características que han hecho del CDJ-3000, el DJM-A9 referentes dentro del mundo del DJing profesional. Estas influencias no solo están presentes en el diseño y la usabilidad, sino también en la calidad de los efectos, controles y conectividad, ofreciendo una experiencia de mezcla que se acerca a lo que uno espera de un club de alta gama.

Caracteristicas del MIXER: la herencia del DJM-A9

AlphaTheta XDJ-AX vs DJM-A9
AlphaTheta XDJ-AZ VS Pioneer DJM-A9

Uno de los aspectos más impresionantes del XDJ-AZ es la fidelidad con la que emula las capacidades de un DJM-A9, un mixer ampliamente conocido por su versatilidad y potencia. Los DJs que están acostumbrados a trabajar con este tipo de equipos se sentirán como en casa gracias a la implementación de:

  • Ecualizadores precisos: Los controles de EQ permiten ajustes detallados de las frecuencias bajas, medias y altas, replicando fielmente el comportamiento del DJM-A9. Esto proporciona un alto grado de control, permitiendo cortes suaves o agresivos para las transiciones entre pistas, dependiendo del estilo del DJ. La respuesta es inmediata y permite adaptarse rápidamente al sonido del ambiente.
  • Crossfader y faders ajustables: Para aquellos que disfrutan del scratching o transiciones rápidas, el XDJ-AZ cuenta con un crossfader y faders laterales personalizables en términos de curva, lo que ofrece la posibilidad de adaptar la respuesta del equipo a cualquier estilo. Esta es otra de las características heredadas del DJM-A9 que se ha integrado de manera impecable en este dispositivo standalone.
  • Efectos de mezcla avanzados: El XDJ-AZ incorpora una serie de efectos clásicos como reverb, delay, echo y flanger, junto a otros más creativos como spiral y dub echo. Estos efectos permiten al DJ crear transiciones fluidas o destacar momentos clave de la mezcla. Además, la implementación de estos efectos es simple y clara, similar al diseño del DJM-A9, con perillas fáciles de usar que responden rápidamente a cualquier ajuste.
AlphaTheta XDJ-AZ Mixer

Otra característica destacada es la EQ/Isolator del Master Out, que te permite hacer ajustes rápidos al sonido general, algo especialmente útil cuando te encuentras en un entorno donde no hay un técnico de sonido o el sistema de PA necesita ajustes rápidos y precisos. Esta funcionalidad fue una de mis favoritas en el XDJ-XZ y me alegra ver que se ha mantenido en este modelo.

AlphaTheta XDJ-AX MAster

Caracteristicas de los DECKS: Inspiración directa del CDJ-3000

Los decks del XDJ-AZ son claramente una evolución del CDJ-3000, ofreciendo muchas de las mismas funciones y sensaciones en un formato compacto que es ideal tanto para el hogar como para presentaciones en vivo.

  • Jogwheels de tamaño completo: Uno de los aspectos que más destaca son los jogwheels, que tienen el mismo tamaño y sensación que los CDJ-3000. Esto incluye la posibilidad de ajustar la tensión, lo que permite a los DJs personalizar la resistencia de los jogs para que se adapten a su estilo. Ya sea que prefieras una respuesta más ligera para el scratching o una más rígida para las transiciones largas, este nivel de personalización es fundamental para una experiencia de mezcla cómoda.
  • Pantallas a color en los jogwheels: Las pantallas a color integradas en el centro de los jogwheels son otra de las características heredadas del CDJ-3000. Estas pantallas muestran información clave, como el tiempo restante de la pista, BPM y la posición del cue. Además, son completamente personalizables, permitiendo a los DJs visualizar su logo o imágenes personalizadas, añadiendo un toque distintivo a su performance.
  • Loops, hot cues y efectos en los pads: Los pads de rendimiento permiten controlar de manera directa los loops y los hot cues. La capacidad de programar hasta 8 hot cues por pista y acceder a ellos de forma rápida y precisa es clave para crear mezclas dinámicas. Además, estos pads permiten acceder a efectos de rendimiento como roll, slicer y slip mode, lo que abre un abanico de posibilidades creativas para los DJs más avanzados.
  • Beat jump y key sync: Estas funciones avanzadas permiten ajustar el BPM de las pistas de forma automática y sincronizar varias pistas con un solo toque, lo que facilita mucho las transiciones complicadas. El beat jump es especialmente útil para ajustar sutilmente la posición de una pista sin perder el ritmo, mientras que el key sync asegura que todas las pistas suenen en la misma tonalidad, manteniendo la armonía de la mezcla.
AlphaTheta XDJ-AZ Decks

Caracteristicas de la PANTALLA: Inspiración directa del XDJ-RX3

Una de las características más notables del AlphaTheta XDJ-AZ es su pantalla, que ha sido claramente inspirada por la del XDJ-RX3. Este dispositivo incorpora una pantalla táctil a color de 10.1 pulgadas, lo que proporciona una visualización clara y detallada de la música y los controles, ideal para DJs que dependen de información visual en tiempo real.

  • Resolución mejorada que facilita la lectura incluso en ambientes de poca luz, como en clubes. Los colores vibrantes y el diseño intuitivo permiten al DJ visualizar con claridad el BPM, las formas de onda, el tiempo restante y los puntos de cue, entre otras informaciones esenciales.
  • Funcionalidad táctil rápida y precisa, similar a la que encontramos en la pantalla del XDJ-RX3, lo que permite navegar de forma fluida por las bibliotecas de música y acceder a las funciones clave sin necesidad de botones físicos adicionales. La capacidad táctil también permite un control gestual avanzado, como el zoom en las formas de onda y el ajuste rápido de parámetros, algo que facilita mucho la gestión de pistas sobre la marcha.
  • Modos de visualización y personalización Una de las características heredadas del XDJ-RX3 es la capacidad de personalizar los modos de visualización. El XDJ-AZ ofrece múltiples opciones, como la vista de formas de onda paralelas para facilitar la mezcla entre varios decks, o un modo más simple que muestra solo las pistas activas. Esto permite al DJ elegir la visualización que mejor se adapte a su estilo de mezcla y preferencias personales. Además, la pantalla permite personalizar la disposición de los hot cues, facilitando el acceso rápido y visual a estos puntos clave en la mezcla. Este nivel de personalización, combinado con la pantalla táctil de alta calidad, eleva la experiencia de usuario, permitiendo un control visual y táctil de primer nivel.
  • Mejora en la gestión de la biblioteca Otro punto fuerte de la pantalla del XDJ-AZ es su integración con Rekordbox, lo que permite una gestión rápida y eficiente de las bibliotecas de música. La pantalla táctil facilita la búsqueda de pistas, la creación de playlists sobre la marcha y el ajuste de metadatos directamente desde el equipo. Al igual que en el XDJ-RX3, las búsquedas se pueden hacer de manera rápida utilizando el teclado virtual o deslizando para navegar por las listas.

Con la capacidad de ajustar la visualización y organizar la música de manera eficiente, la pantalla del XDJ-AZ es una herramienta poderosa para DJs que necesitan gestionar grandes bibliotecas musicales sin sacrificar la velocidad ni la precisión.

Conectividad del XDJ-AZ: ¿Qué opciones ofrece para el DJ moderno?

En cuanto a conectividad, el XDJ-AZ está bien equipado para satisfacer las necesidades tanto de DJs de club como de aquellos que trabajan en eventos o estudios con diferentes configuraciones. Las opciones de conectividad están diseñadas para ofrecer flexibilidad y facilidad de integración con otros equipos profesionales.

Entradas2 x LINE / PHONO (RCA) 
2 x MIC (Combo XLR & TRS jack 1/4”) 
Salidas2 x MASTER (XLR × 1, RCA × 1) 
1 x BOOTH (1/4” TRS jack) 
2 x Auriculares (1/4” stereo jack × 1, 3.5 mm stereo mini jack × 1) 
USBUSB Type-A × 2 
USB Type-C × 1 
Otros1 Puerto LAN Ethernet (Link)
WIFI (2.4 / 5 GHz)
Bluetooth (5.3) para entrada de sonido, no salida
SonicLink para salida de auriculares sin cable (no para altavoces o monitores)

Audio mejorada a 32 bits: Sonido profesional sin compromisos

El AlphaTheta XDJ-AZ no solo destaca por sus características técnicas y conectividad avanzada, sino también por la calidad de construcción y la notable mejora en la calidad de audio, que ha sido elevada a 32 bits para ofrecer una experiencia sonora más clara y detallada.

  • Procesamiento de 32 bits: La mejora a 32 bits permite una mayor profundidad de sonido, lo que resulta en una reproducción de audio más detallada y rica. Esta calidad de sonido es especialmente apreciable en sistemas de audio de alta gama, donde la diferencia en la claridad y el rango dinámico se percibe con mayor facilidad. Los graves son más profundos, los agudos más nítidos, y los medios se mantienen limpios, incluso en volúmenes altos.
  • Mejoras en la salida de audio: Gracias a este procesamiento de 32 bits, las salidas de audio balanceadas XLR del XDJ-AZ ofrecen una señal más limpia y libre de ruido, lo que resulta en una experiencia de sonido más precisa y profesional. Esto es esencial en entornos de club o eventos grandes, donde la claridad del sonido y la falta de distorsión son factores críticos para la calidad de la presentación.
  • Convertidores de alta calidad: El dispositivo cuenta con convertidores de digital a analógico (DAC) de alta gama, que aseguran que la señal de audio sea transformada de manera óptima, sin pérdida de calidad. Esto es fundamental cuando se trabaja con música de alta resolución o en situaciones donde cada detalle de la mezcla debe ser audiblemente perfecto.

Precio y disponibilidad del AlphaTheta XDJ-AZ

El AlphaTheta XDJ-AZ se sitúa en el segmento premium de los sistemas DJ standalone, con un precio de salida de 3.299€. Este precio lo coloca en el mismo rango que otros dispositivos de gama alta como el Opus Quad, lo que puede hacer que algunos DJs se detengan a evaluar si realmente necesitan todas las funciones avanzadas que ofrece este equipo.

El XDJ-AZ ya está disponible para pre-pedidos en las principales tiendas especializadas en equipo DJ, con las primeras entregas programadas para el último trimestre de 2024. Debido a la alta demanda esperada, se recomienda hacer un pedido con anticipación para asegurar una unidad.

Además, se espera que el XDJ-AZ tenga una fuerte presencia en tiendas minoristas a nivel mundial y plataformas en línea, lo que facilitará el acceso a DJs profesionales y aficionados por igual. Algunas tiendas especializadas también están ofreciendo ofertas de financiamiento para hacer el equipo más accesible a aquellos que quieran invertir en una solución completa sin comprometer la calidad.

Justificación del precio

Aunque el precio puede parecer elevado, hay varias razones que justifican esta cifra. En primer lugar, el XDJ-AZ ofrece cuatro decks autónomos, una característica que pocos sistemas standalone en el mercado pueden igualar. Además, incorpora muchas de las funcionalidades del CDJ-3000 y el DJM-A9, que por separado cuestan mucho más que el XDJ-AZ. La inclusión de tecnologías avanzadas como el Sistema Sonic Link para utilizar auriculares sin cables como los nuevos HDJ-F10, la pantalla táctil de 10.1 pulgadas, y la conectividad con Rekordbox y Serato DJ RO, refuerzan la relación calidad-precio.

La calidad de construcción y la robustez de los materiales utilizados también aseguran una larga durabilidad, La combinación de la calidad de construcción duradera y la mejora en el procesamiento de audio a 32 bits, hacen que el XDJ-AZ sea una opción ideal para DJs que actúan en entornos exigentes como clubes, festivales y eventos en vivo, donde el equipo puede estar sometido a mucho desgaste. El equipo está diseñado para soportar el rigor del uso constante y proporcionar una calidad de sonido que rivaliza con configuraciones mucho más caras, lo que lo convierte en una herramienta fiable para cualquier tipo de entorno profesional.

Ventajas del XDJ-AZ frente a otros sistemas standalone

El XDJ-AZ no solo destaca por ser un sistema de cuatro decks; también brilla por ofrecer una experiencia de uso muy parecida a los setups que encuentras en los clubs, pero en un formato más compacto y autónomo. Esta familiaridad es clave para DJs que buscan practicar en casa con el mismo equipo que podrían encontrar en eventos profesionales. El hecho de que todos los controles y la interfaz de usuario sean casi idénticos a los de la gama CDJ/DJM de Pioneer DJ significa que lo que aprendes en el XDJ-AZ se transfiere directamente al mundo profesional.

Además, cuando lo comparas con otros dispositivos standalone como el Opus Quad o incluso su predecesor, el XDJ-XZ, te das cuenta de que el XDJ-AZ está diseñado para satisfacer las demandas de DJs que desean una solución completa sin comprometer la flexibilidad y el rendimiento. El Opus Quad, aunque estéticamente atractivo, se siente más como un producto «de estilo de vida» que un equipo para trabajo pesado. El XDJ-AZ, por el contrario, parece estar diseñado para ser el «caballo de batalla» de la línea XDJ, algo que se nota en la robustez de sus controles y en su rendimiento confiable.

Críticas y áreas de mejora del AlphaTheta XDJ-AZ

A pesar de lo positivo, hay algunas áreas donde el XDJ-AZ podría mejorar.

  • La interfaz del waveform tiene que mejorar. En este momento, solo puedes ver las formas de onda de los dos decks que estás controlando, lo cual complica la gestión de cuatro pistas simultáneas. Me encantaría ver un modo de visualización que permita ver todas las formas de onda ampliadas al mismo tiempo, similar a lo que han hecho otros competidores como Denon DJ en su línea Prime.
  • La falta de salida Zone (para una segunda zona) como en la Opus-Quad o Prime 4.
  • Faltan los Touch-Fx en pantalla, que trata Opus-Quad y que mas tarde incorporo la Prime 4.
  • Los botones de los decks para realizar loops, hay que sustituirlos por una perilla, como en la Opus-Quad, Denon Prime y Traktor. Ya va siendo hora. Es mucho mas cómodo e intuitivo y te ahorras mucho espacio y pasos para realizarlo. Supongo que quieren vender el modelo antes de sacar el CDJ-4000, que debería de incluirlo por fin después de 25 años.
  • SonicLink permite conectar auriculares como los HDJ-F10 de manera inalámbrica. La idea de reducir cables siempre es bienvenida, pero en el caso de los DJs, que rara vez se alejan más de un par de metros de sus decks mientras mezclan, el beneficio parece limitado. Además, me habría gustado ver esta tecnología aplicada a los altavoces o monitores, lo que tendría un impacto más significativo en la flexibilidad del setup de un DJ.
  • Cloud Direct Play es una función interesante, pero en la práctica, no he visto a muchos DJs adoptarla como su fuente principal de música. Aunque es útil como respaldo si olvidas tu USB, no creo que la mayoría de los DJs estén listos para depender de bibliotecas de música en la nube, sobre todo en eventos donde la conectividad puede ser poco fiable.

Conclusión: ¿Es el AlphaTheta XDJ-AZ la mejor opción para DJs profesionales?

El XDJ-AZ tiene todo el potencial para ser el modelo dominante en la categoría de los todo en uno para DJs. Si estás buscando un equipo todo en uno que te permita mezclar en cuatro decks de manera fluida y sin necesidad de un portátil, el XDJ-AZ es sin duda una de las mejores opciones del mercado. Ofrece la experiencia mas cercana a un setup profesional de club en el mercado, con una flexibilidad que pocos otros dispositivos pueden igualar.

AlphaTheta XDJ-AZ es una herramienta poderosa para DJs profesionales que buscan maximizar su rendimiento en cualquier tipo de evento, y aunque tiene algunas áreas que podrían mejorar, es un dispositivo que seguramente se posicionará como uno de los favoritos en los próximos años

Eso sí, si no necesitas mezclar en más de dos decks, puede que otras opciones más económicas como el XDJ-RX3 sean suficientes para ti.

Mas informacion AlphaTheta XDJ-AZ

Picture of GrinSPhere

GrinSPhere

DJ y productor de música electrónica. Técnico de sonido titulado especializado en grabación musical, mezcla y mastering de audio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar